Cómo hacer de la vuelta al cole un proceso tranquilo.
Cómo hacer de la vuelta al cole un proceso tranquilo. Consejos prácticos para familias, de la mano de Raúl Bermejo @thinksforkids La vuelta al cole
Cuidar de la salud mental en la crianza es fundamental para el bienestar de padres e hijos. Sin embargo, muchas veces la presión y la falta de información generan confusión y estrés. Si la salud emocional es importante en todas las etapas y facetas de nuestra vida, lo es todavía más al convertirnos en madres o padres, ya que debemos cuidar tanto la nuestra como la de nuestros hijos, velando por su óptimo desarrollo, a la vez que nos mantenemos sanos, fuertes y equilibrados a nivel mental y emocional. ¡Todo un reto!
Por ello, en nuestro último #ExpertoAlHabla contamos con la psicóloga Cristina Martínez (@dra.cristinamartinez), doctora en Psicología con 21 años de experiencia, con quien tratamos muchos temas que preocupan a las familias: cómo lidiar con la culpa y la autoexigencia, ser padres sin dejar de ser pareja, cómo forjar la autoestima y la seguridad de nuestros hijos, y la gestión del tiempo frente a las pantallas.
Cristina nos brindó infinidad de consejos para trabajar nuestro autocuidado y evitar la pérdida de identidad después de convertirnos en madre o padre.
Nos proporcionó consejos para fortalecer la pareja durante la vorágine de la maternidad/paternidad; cómo lidiar con la culpa y la autoexigencia; cómo forjar la autoestima y la seguridad de nuestros hijos, y muchísimas herramientas para cuidar también su salud mental y sus emociones, fomentando un apego seguro, así como aprender a identificar signos de alarma e incluso cómo gestionar correctamente el uso de pantallas para que no afecten negativamente a su desarrollo.
Podéis encontrar respuesta a todas estas inquietudes y muchas más en este vídeo:
Sabemos que la teoría es una cosa y la práctica otra, pero cuidar la salud mental dentro de una familia es fundamental para el bienestar general de todos sus miembros. Para que os resulte algo más sencillo, aquí os damos algunos consejos que os pueden servir como guía en vuestro día a día:
Debéis ser ejemplo a todos los niveles: Los padres y cuidadores deben ser modelos de comportamiento positivo y saludable para sus hijos en la gestión de la ira, el estrés o la frustración. Esto también incluye tener días malos, permitirse estar mal, llorar y compartirlo con nuestros hijos de forma sana y adaptada a su nivel de entendimiento: papá y mamá son humanos, a veces se encuentran mal y a veces también están tristes o enfermos.
familiar más saludable, equilibrado y resiliente emocionalmente, en el que mamá y papá estén felices, fuertes y emocionalmente sanos y los más pequeños crezcan forjando una autoestima sana y sintiéndose amados, queridos y apoyados.
Recordad: ¡Lo estáis haciendo genial! Y si necesitáis más consejos sobre salud mental , crianza , cómo educar en calma u os apetece conocer las últimas novedades sobre maternidad, crianza, lactancia, alimentación o salud mental, no dejéis de visitar nuestro blog, nuestro canal de Youtube, así como seguirnos en Facebook e Instagram.
¿Quieres formar parte de nuestra familia virtual? ¡Suscríbete a Reuteri News! Un espacio en el que te brindamos consejos, luz y calma para que puedas disfrutar de la bonita aventura de convertirte en m(p)adre.
Tranquilidad desde el primer día y en todas las etapas
Cómo hacer de la vuelta al cole un proceso tranquilo. Consejos prácticos para familias, de la mano de Raúl Bermejo @thinksforkids La vuelta al cole
Experto al Habla con Guiomar Maldonado: Matrona, mamá y experta en acompañamiento durante la maternidad Soy mamá. Soy papá. Somos una familia, ¿y ahora qué? Los
La salud de nuestros hijos es la máxima prioridad para todos los padres y, en este sentido, las patologías respiratorias son las que suelen generar
Experto al Habla con Sara Noguera de Kimudi Crianza: Gestión emocional del bebé durante los primeros meses de vida Convertirse en mamá y en papá
Un espacio en el que te brindamos consejos, luz y calma para que puedas disfrutar de la bonita aventura de convertirte en madre, padre y formar una familia.