El colecho: Todo lo que debes saber
El colecho: Todo lo que debes saber. El colecho es una práctica que consiste en que los pequeños duermen con sus progenitores en la cama
La crianza de los niños es la época en la que las madres y padres tienen que guiar a sus hijos, promoviendo su autonomía para que en el futuro sean adultos responsables, independientes y seguros a la hora de tomar decisiones y vivir.
Sin ninguna duda, una de las experiencias más maravillosas que nos brinda la vida, pero también toda una aventura que a veces puede resultar retadora, sobre todo en ciertos momentos como pueden ser todos los relativos a la etapa bebé y primera infancia, repletos de miedos y primeras veces, así como determinadas etapas como puede ser el periodo vacacional, la hora de abordar la vuelta al cole o el inicio de esta etapa por primera vez.
De todo esto y mucho más hablamos en nuestro último #ExpertoalHabla con la psicóloga Carmen Esteban @mipsicologainfantil. Licenciada en Psicología en la Universidad de Valencia, especializada en la etapa perinatal, infantil y adolescencia a través del Máster en Psicología y Psicopatología Infantil y Perinatal de la Universidad de Valencia y Máster de Profesorado en la especialidad de Orientación Educativa.
“Mi reto es que, en lugar de preocuparos por ellos, tengáis herramientas y conocimientos que os permitan ocuparos desde el cariño y el respeto”.
Apasionada de la psicología, actualmente trabaja como psicóloga y orientadora en un colegio en la etapa de secundaria y bachillerato. En su tiempo libre se dedica a divulgar en redes sociales (@mipsicologainfantil) sobre crianza respetuosa ofreciendo herramientas prácticas tanto a las familias como profesionales que trabajan con niños y adolescentes, brindando acompañamiento terapéutico y emocional.
Carmen también es mamá y sabe que la anhelada perfección que perseguimos en la crianza no siempre es posible, y que hay que saber gestionar la consiguiente culpa que nos acecha cuando no lo logramos, es por ello que es una abanderada de la crianza consciente: “Ser conscientes de cuándo hay que mejorar o cambiar algo. Ser una buena madre o padre no significa no equivocarse, sino evolucionar, aprender y mejorar, sabiendo que hay días mejores y otros peores, pero siempre con ánimo de hacerlo cada día mejor”
Sabemos que sois muchos los que estáis gestionando el fin del periodo estival y la vuelta la rutina con cierta ansiedad y dificultades, por lo que aquí os dejamos algunas recomendaciones de Carmen en este sentido
Si no respetamos los ritmos de la infancia, la infancia se quema. Los niños deben crecer a fuego lento, despacito, como el puchero de la abuela, si le subes el fuego, te pasas y lo quemas.
Siempre es importante buscar el equilibrio entre acompañar y sobre acompañar, no alargar en exceso las despedidas ni transmitirles miedo. Es importante poner acento en la vuelta y si el peque está tranquilo, mejor que vaya andando que en brazos.
Si queréis terminar el verano con el mejor sabor de boca posible disfrutando de vuestros peques y retomar las rutinas “con buen pie”, así como escuchar los consejos de Carmen sobre la importancia de acompañar los ritmos de la infancia, ¡no os perdáis este vídeo!
No obstante, ante cualquier duda, complicación o si os está generando más ansiedad de lo habitual la gestión de ciertas emociones o etapas, no dudéis en contar con el apoyo de profesionales de la salud como Carmen. Y recuerda: Solo se es niño una vez. No hay emociones buenas o malas, sino emociones que saber gestionar.
Si os apetece conocer las últimas novedades sobre la labor de las matronas, crianza, maternidad, lactancia, alimentación o salud mental, no dejéis de visitar nuestro blog, nuestro canal de Youtube, así como seguirnos en Facebook e Instagram.
¿Quieres formar parte de nuestra familia virtual? ¡Suscríbete a Reuteri News!
Un espacio en el que te brindamos consejos, luz y calma para que puedas disfrutar de la bonita aventura de convertirte en m(p)adre #tranquilidaddesdeelprimerdia
El colecho: Todo lo que debes saber. El colecho es una práctica que consiste en que los pequeños duermen con sus progenitores en la cama
El sueño es uno de los pilares fundamentales del bienestar infantil. No
solo es esencial para el crecimiento físico, sino también para el desarrollo<br
Experto al habla con Neus Moya: Todo lo que necesitas sobre el calzado respetuoso y la importancia de cuidar los pies de vuestros peques ¿El
El estreñimiento en los bebés La llegada de un bebé es una experiencia de inmensa de felicidad, pero también supone un gran reto, especialmente para
Un espacio en el que te brindamos consejos, luz y calma para que puedas disfrutar de la bonita aventura de convertirte en madre, padre y formar una familia.